Aromas para cosméticos: todo lo que debes saber

Aromas para cosméticos: todo lo que debes saber

Publicado por MENToRIA en

Cuando elegimos un cosmético —ya sea una crema, un serum o un limpiador— muchas veces lo primero que notamos es su aroma. Nos conecta, nos gusta, nos reconforta. Sin embargo, detrás de ese toque sensorial se esconde una pregunta importante: ¿es seguro que los productos de skincare contengan fragancia?

La industria cosmética ha usado aromas por décadas para enriquecer la experiencia de uso, pero hoy más que nunca, los consumidores buscan transparencia, seguridad y bienestar a largo plazo.

En este artículo exploramos todo lo que debes saber sobre los aromas en cosméticos, cómo afectan tu piel y qué tener en cuenta al elegir productos perfumados.

¿Por qué se le agrega fragancia a un cosmético?

La fragancia es uno de los ingredientes más comunes en la industria cosmética. Se utiliza principalmente para:

  • Mejorar la experiencia sensorial del producto

  • Enmascarar olores de ingredientes activos (como azufre o retinol)

  • Asociar una línea de productos con una identidad olfativa coherente

Sin embargo, la fragancia no aporta beneficios funcionales a la piel. Su único fin es sensorial o estético.

¿Qué riesgos puede tener la fragancia en cosméticos?

Según The Chemist Look y diversos estudios dermatológicos, la fragancia es una de las principales causas de reacciones alérgicas o sensibilidad cutánea. Esto se debe a que:

  • La mayoría de las fragancias (naturales o sintéticas) contienen moléculas pequeñas que penetran fácilmente la piel.

  • En personas con piel sensible, pueden generar irritación, enrojecimiento o brotes.

  • Incluso en pieles resistentes, la exposición diaria y constante puede producir una sensibilización progresiva.

Dato importante: en el INCI (lista de ingredientes), la fragancia puede aparecer como “Fragrance”, “Parfum” o “Aroma”, pero no siempre se detalla su composición completa, ya que se considera “secreto comercial”.

¿Qué alternativas existen?

Cada vez más marcas conscientes (como Ame Ame) están apostando por:

  • Cosméticos sin fragancia añadida, donde el aroma proviene únicamente de sus ingredientes funcionales.

  • Aromas seguros en productos no cosméticos, como velas, sprays o textiles, que sí se disfrutan sensorialmente sin riesgo para la piel.

  • Etiquetas transparentes, donde el consumidor puede decidir si quiere aroma… y de qué tipo.

El aroma en cosmética puede ser encantador, pero no siempre es inofensivo. Entender su función y sus posibles efectos te da el poder de elegir mejor, sobre todo si tienes piel sensible, estás embarazada o usas rutinas de cuidado intensivo.

← Publicación más antigua

News

RSS
¿Cuáles son los aromas que venden? La psicología detrás del marketing olfativo en tiendas físicas

¿Cuáles son los aromas que venden? La psicología detrás del marketing olfativo en tiendas físicas

Por MENToRIA

El aroma es uno de los sentidos más poderosos y, sin embargo, el más subestimado en la experiencia de compra. En el mundo del retail,...

Leer más
Aromas para mejorar tu concentración y productividad en casa

Aromas para mejorar tu concentración y productividad en casa

Por MENToRIA

Trabajar o estudiar desde casa puede ser un verdadero desafío: distracciones, ruido, falta de límites entre lo personal y lo laboral. Pero, ¿sabías que el...

Leer más