¿Cuáles son los aromas que venden? La psicología detrás del marketing olfativo en tiendas físicas

¿Cuáles son los aromas que venden? La psicología detrás del marketing olfativo en tiendas físicas

Publicado por MENToRIA en

El aroma es uno de los sentidos más poderosos y, sin embargo, el más subestimado en la experiencia de compra. En el mundo del retail, los estímulos visuales, la música o la iluminación son cuidadosamente diseñados… pero cada vez más marcas descubren que el olfato también tiene un rol estratégico clave.

El marketing olfativo consiste en utilizar fragancias específicas en espacios físicos para generar una conexión emocional con el cliente, mejorar su percepción del lugar y, sí, aumentar las ventas.

En este artículo te contamos qué aromas “venden” mejor y por qué, según la psicología y la experiencia sensorial.

¿Por qué funciona el marketing olfativo?

El olfato está conectado directamente con el sistema límbico, el área del cerebro que gestiona las emociones, la memoria y las decisiones inconscientes. Esto significa que:

  • Un aroma puede evocar una emoción en menos de un segundo.

  • Las personas recuerdan el 35% de lo que huelen, pero solo el 5% de lo que ven.

  • Un espacio que huele bien se percibe como más limpio, sofisticado y confiable.

En pocas palabras: un buen aroma no solo hace que tu tienda sea agradable, hace que tu cliente quiera quedarse, volver… y comprar.

¿Cuáles son los aromas que más influyen en la decisión de compra?

La clave está en elegir fragancias alineadas con tu tipo de negocio y el comportamiento que deseas generar en tus clientes. Aquí algunos de los aromas más usados (y estudiados) en tiendas físicas:

Cítricos (limón, mandarina, naranja, bergamota)

Efecto: frescura, limpieza, dinamismo
Ideales para: tiendas de ropa, tecnología, supermercados, espacios donde se busca energía y rotación.
Por qué funcionan: estimulan la atención, mejoran el estado de ánimo y dan sensación de ligereza.

Spray Nº 109 Pink Ginger & Bergamot. Ame Ame. Fondo de pink ginger

Amaderados (cedro, sándalo, vetiver)

Efecto: elegancia, estabilidad, sofisticación
Ideales para: boutiques de lujo, marcas premium, muebles, decoración, moda masculina.
Por qué funcionan: comunican autoridad, permanencia y refinamiento.

Spray Nº 108 White Tea. Ame Ame. Fondo de flores blancas

Florales suaves (jazmín, rosa, lavanda)

Efecto: relajación, feminidad, calidez emocional
Ideales para: tiendas de ropa femenina, cosmética, spas, perfumerías.
Por qué funcionan: generan confort emocional y una atmósfera íntima que favorece la conexión emocional con el producto.

Spray Nº 101 Lavender Fields. Ame Ame. Fondo flor de lavanda

Dulces o gourmand (vainilla, canela, caramelo)

Efecto: apetito, placer, nostalgia
Ideales para: panaderías, cafeterías, tiendas de productos artesanales, espacios con enfoque familiar.
Por qué funcionan: activan la memoria emocional y el deseo de disfrutar o “consentirse”.

Spray Nº 120 My Scent. Ame Ame. Fondo de eucalipto

Herbales (romero, menta, albahaca, eucalipto)

Efecto: claridad mental, frescura, naturalidad
Ideales para: tiendas de productos naturales, farmacias, wellness, deportes.
Por qué funcionan: refuerzan la sensación de autenticidad y bienestar físico.

Spray Nº 105 Limes & Mint. Ame Ame. Fondo de lima

Cómo aplicar el marketing olfativo en tu tienda

  • Define el objetivo sensorial: ¿quieres que el cliente se relaje? ¿se sienta con energía? ¿asocie tu marca con elegancia?

  • Elige una fragancia coherente con tu marca y público.

  • Aplica el aroma de forma sutil y constante. No debe invadir, sino acompañar.

  • Perfuma el aire, pero también detalles clave: bolsas, etiquetas, papel de envoltura o áreas específicas del recorrido del cliente.

Hazlo parte de tu identidad de marca: un aroma bien elegido puede convertirse en tu “logo olfativo”.

En un mercado donde todos compiten por la atención del cliente, el aroma es una herramienta invisible pero inolvidable. Bien utilizado, no solo transforma la experiencia de compra: crea emociones, memorias y decisiones que favorecen la conversión y la fidelidad.

En Ame Ame, creemos que cada espacio cuenta una historia… y que esa historia debe respirarse con intención.

 

← Publicación más antigua

News

RSS
Aromas para mejorar tu concentración y productividad en casa

Aromas para mejorar tu concentración y productividad en casa

Por MENToRIA

Trabajar o estudiar desde casa puede ser un verdadero desafío: distracciones, ruido, falta de límites entre lo personal y lo laboral. Pero, ¿sabías que el...

Leer más
El arte de perfumar textiles: aromas para ropa de cama y closets

El arte de perfumar textiles: aromas para ropa de cama y closets

Por MENToRIA

Perfumar lo que vistes y lo que arropa tus sueños es un pequeño lujo cotidiano que transforma espacios y emociones. Cuando hablamos de aromatizar, solemos...

Leer más