¿Qué es un logo olfativo? La identidad de marca que se respira

¿Qué es un logo olfativo? La identidad de marca que se respira

Publicado por MENToRIA en

En un mundo saturado de estímulos visuales, las marcas más innovadoras están encontrando nuevas formas de destacar y conectar emocionalmente con sus clientes. Una de las más poderosas —y menos exploradas— es el logo olfativo: una fragancia diseñada especialmente para representar la esencia de una marca, como si fuera su aroma distintivo.

Al igual que un logotipo visual o un jingle, el logo olfativo se convierte en un sello único, pero en este caso, se percibe a través del olfato. Y gracias a la estrecha relación entre el olfato, la memoria y las emociones, es una herramienta que genera vínculos duraderos y profundos con el consumidor.

¿Qué es exactamente un logo olfativo?

Un logo olfativo es una fragancia diseñada exclusivamente para una marca, que se integra en puntos de contacto físicos o sensoriales: tiendas, empaques, hoteles, showrooms o incluso productos.

Su función no es solo aromatizar, sino comunicar la personalidad de la marca, reforzar su posicionamiento y generar una experiencia memorable.

Es parte del marketing sensorial, específicamente del marketing olfativo, y se basa en el hecho de que el olfato es el sentido con mayor poder evocador. Un aroma puede provocar una emoción en menos de un segundo… y esa emoción puede quedarse grabada para siempre.

¿Por qué funciona? El poder del olfato en la construcción de marca

  • El 75% de nuestras emociones diarias están influenciadas por lo que olemos.

  • El olfato tiene una conexión directa con el sistema límbico, responsable de la memoria y las emociones.

  • Los estudios muestran que recordamos el 35% de lo que olemos, pero solo el 5% de lo que vemos.

Esto significa que una marca que huele bien —y de forma única— se vuelve más reconocible, emocionalmente cercana y difícil de olvidar.

Ejemplos de marcas con logo olfativo

  1. Abercrombie & Fitch
     Su tienda no se reconoce solo por sus prendas: el aroma amaderado e intenso de su fragancia “Fierce” ha sido parte clave de su identidad durante años. Está presente en cada tienda y se convierte en parte de la experiencia sensorial de compra.

  2. Hotel W
     Cada hotel W alrededor del mundo utiliza la misma fragancia sofisticada y envolvente, creada especialmente para ellos. Esto genera una sensación de familiaridad y lujo inmediato, sin importar la ciudad en la que estés.

  3. Singapore Airlines
     Diseñó un perfume exclusivo llamado “Stefan Floridian Waters” que impregna las toallas calientes, la cabina y hasta el uniforme de las azafatas. Así, el aroma se convierte en parte integral de la experiencia de vuelo.

  4. Rolls-Royce
    Recrea el aroma del cuero clásico y madera noble en sus vehículos nuevos, para que los clientes sientan que están entrando en un auto de lujo de los años 60, aunque sea nuevo. Es un logo olfativo que apela a la nostalgia y al estatus.

¿Mi marca necesita un logo olfativo?

Si tu marca tiene un espacio físico, un empaque cuidado, una experiencia que vive más allá de lo visual… la respuesta es: .
Un logo olfativo no es exclusivo de marcas globales. También puede aplicarse en:

  • Showrooms de interiorismo o diseño

  • Tiendas boutique y concept stores

  • Salones de belleza, spas o consultorios

  • Empaques de productos premium (ropa, joyería, cosméticos)

  • Hoteles boutique, cafeterías o restaurantes

Un logo olfativo es mucho más que un buen aroma: es una forma de conectar con tu audiencia a un nivel emocional, profundo y sensorial. Es hablarle al corazón del consumidor… sin decir una sola palabra.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

News

RSS
Oler bonito también es autocuidado: el impacto del aroma en tu autoestima

Oler bonito también es autocuidado: el impacto del aroma en tu autoestima

Por MENToRIA

Cuidarte no siempre significa hacer grandes cambios. A veces, el autocuidado está en los pequeños rituales cotidianos: tomar un té sin prisa, encender una vela...

Leer más
Fragancias estacionales: qué aromas elegir según primavera, verano, otoño e invierno

Fragancias estacionales: qué aromas elegir según primavera, verano, otoño e invierno

Por MENToRIA

El arte de perfumar tu hogar y tu vida al ritmo de las estaciones. Así como cambias de ropa, hábitos o energía con cada estación...

Leer más